DIFERENCIAS ENTRE EL TAROT Y OTROS ORÁCULOS

María del Mar Tort nos explica las diferencias entre tarot y otros oráculos.

El tarot es un oráculo, pero en este artículo vamos a ver la diferencia del tarot respecto a los otros oráculos. Empezaremos explicando qué es un oráculo.

Etimología:

La palabra oráculo viene del latín “orare” que significa hablar, pronunciar solemnemente y rogar. Y de la palabra “oracülum” que significa:

  • Respuesta divina, la respuesta que los dioses daban a las preguntas que se les planteaban.
  • La divinidad misma que daba el mensaje.
  • Personas que transmiten estas respuestas.
  • Lugar donde se daban estas respuestas como el oráculo de Delfos.
  • Herramienta a través de la cual podemos dar las respuestas.

Definición de oráculo.

Antiguamente:

Un oráculo es una respuesta, predicción o mensaje considerado de origen divino, usualmente transmitido a través de un medio humano (sacerdote, sacerdotisa o profeta).

Actualmente:

Un oráculo es una fuente de sabiduría, consejo o predicción, ya sea espiritual, simbólica o práctica que se consulta para obtener orientación sobre situaciones personales, autoconocimiento, decisiones o futuro.

¿Qué y quién interviene en un oráculo?

En un oráculo intervienen dos personas, la persona que pide la consulta o el mensaje y la persona que “descifra e interpreta” ese mensaje. Y la herramienta o oráculo que se utiliza, que es el medio que da la información: cartas, piedras, mano, las nubes, las monedas, los dados, etc.

Breve historia de los oráculos

Mesopotamia y Egipto

En Sumeria, Babilonia y Egipto, existían formas de adivinación para comunicarse con los dioses. Aunque no se llamaban “oráculo, los sacerdotes interpretaban signos divinos (sueños, astros, entrañas de animales) como mensajes de los dioses.

Época clásica Grecia y Roma

Grecia:

Fue la época dorada de los oráculos, con santuarios dedicados a los dioses como Apolo o Zeus. Oráculos famosos: Delfos, Claros, Dódona… eran consultados por reyes, generales y ciudadanos.

Aristóteles encontró un libro de quiromancia en Egipto que regaló a Alejandro Magno y este lo mandó a traducir. Hipócrates trato de utilizarla para ayudar a sus procedimientos clínicos.

Roma:

Los romanos adoptaron muchas de las prácticas griegas y también los oráculos. Tenían sus propios métodos como la lectura de los augures, las sibilas y los arúspices.

Edad Media:

Con la expansión del cristianismo fueron condenados como paganismo y muchos santuarios fueron abandonados y destruidos.

La creencia en oráculos fue reemplazada por la oración y la revelación divina a través de santos.

Renacimiento:

Fue una época de revitalización del pensamiento clásico grecolatino y resurgió el interés por la mitología, la astrología y las ciencias ocultas. La alquimia, astrología, cábala tuvieron un gran auge. Los oráculos eran vistos como medios de revelación místicos.

Filósofos como Marsilio Ficino y Giovanni Pico de la Mirandola vincularon el pensamiento oracular con el neoplatonismo y la búsqueda de las verdades espirituales.

¿Cuáles son los oráculos más conocidos?

Los oráculos más conocidos son:

  • Quiromancia
  • Bola de cristal
  • Lectura del café o del té
  • La astrología
  • El I Ching
  • Las runas
  • Las caracolas
  • Los dados, el domino
  • La carta española
  • El Lenormand
  • El tarot y podríamos seguir.

¿Qué diferencia al Tarot de los otros oráculos de cartas?

Lo que diferencia al tarot de los otros oráculos es su estructura y su uso.

ESTRUCTURA

  • Tarot:

El tarot tiene una estructura fija, está formado por 22 arcanos mayores y 56 arcanos menores.

  • Oráculo:

Su estructura es variable, el número de cartas es variable (10, 33, 44, 60 etc.)

DIVISIÓN INTERNA

  • Tarot:

Está formando por 22 arcanos mayores y 56 arcanos menores que están divididos por palos: Bastos, Copas, Espadas y Oros.

  • Oráculo:

No suelen tener una división.

SIMBOLOGÍA

  • Tarot:

Mayor profundidad simbólica. Su simbología está basada en arquetipos y numerología que tiene que respetar.

  • Oráculo:

Simbología es libre, según el tema: ángeles, animales, chakras, etc.

MÉTODO Y TÉCNICA

  • Tarot:

El tarot tiene un método y una simbología que requieren de un estudio, tiene unas lecturas determinadas y unas técnicas concretas.

  • Oráculo:

Cada carta suele tener un mensaje claro que acostumbra a ser fácil de interpretar.

ENFOQUE

  • Tarot:

Tiene muchos enfoques: predictivo, evolutivo, transgeneracional, terapéutico, kármico, espiritual, etc.

  • Oráculos:

Suelen tener enfoques: predictivos y de consejos.

CONCLUSIONES

El tarot es un oráculo que debe tener una estructura determinada y respetar unos elementos simbólicos. Tiene múltiples enfoques y profundidad.

Si deseas aprender tarot, llevamos 25 años enseñando y formando tarotistas, esta es nuestra pasión.

Este artículo corresponde al directo   del día 15 de mayo de 2025. Si deseas más información puedes verlo en Youtube @EscolaMariloCasals.

Recuerda, si deseas aprender tarot, esta es nuestra pasión.

Feliz semana y feliz Tarot 😊

Mª del Mar Tort i Casals

Compartir: